Blog

Cómo la Inteligencia Artificial está transformando el Recruiting: oportunidades y límites

En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una aliada estratégica para los departamentos de Recursos Humanos. Desde la criba de currículums hasta la predicción de la permanencia de un empleado en la empresa, la IA está cambiando la forma en la que las organizaciones atraen y seleccionan talento.

Pero junto a las ventajas, también aparecen riesgos y debates éticos que conviene conocer.

Gemini_Generated_Image_1m1hl21m1hl21m1h

IA & Empleo 21 Oct 2025

El burnout invisible de los que entrenan a la IA

En la era de la inteligencia artificial generativa, no todo el trabajo que permite su existencia es técnico o glamuroso. Detrás de cada respuesta de un chatbot, de cada imagen generada o de cada modelo “inteligente”, hay personas reales que etiquetan datos, moderan contenido, corrigen errores y supervisan sesgos. Personas que trabajan en silencio, bajo presión, expuestas a contenidos extremos y con salarios bajos. Este artículo aborda una realidad incómoda: la IA no sería posible sin una fuerza laboral invisible que ya está al borde del agotamiento, y acaba de empezar!

CoFounder Match your Career Cristina Gómez
La IA es el nuevo jefe: ¿estás listo para que te evalúe un algoritmo?

IA & Empleo 15 Oct 2025

La IA es el nuevo jefe: ¿estás listo para que te evalúe un algoritmo?

En la era digital, no solo los procesos productivos se automatizan: también los sistemas de gestión humana. Cada vez más empresas recurren a algoritmos e inteligencia artificial para decidir quién entra, quién progresa, quién recibe incentivos… y quién queda fuera. El jefe ya no es (solo) humano: es una máquina que observa, mide y juzga. ¿Estamos preparados para rendir cuentas ante líneas de código?

CoFounder Match your Career Cristina Gómez
La verdad incómoda sobre la IA: no todos tendrán un lugar en el futuro laboral

IA & Empleo 03 Oct 2025

La verdad incómoda sobre la IA: no todos tendrán un lugar en el futuro laboral

La inteligencia artificial está cambiando el mundo del trabajo más rápido de lo que muchos quieren admitir. No es una revolución silenciosa, es un reemplazo sistemático de funciones que hasta hace poco eran exclusivas del ser humano. Desde oficinas hasta fábricas, desde atención al cliente hasta contabilidad, la IA ya está haciendo tareas que antes requerían una persona. Mientras algunos celebran la llegada de empleos más sofisticados, otros ven cómo su rol desaparece sin una alternativa clara. El discurso optimista que promete "nuevas oportunidades para todos" suena bien, pero ignora una verdad dura: los empleos que la IA destruye no son los mismos que está creando, y no todos pueden hacer el salto. Este artículo pone sobre la mesa esa verdad incómoda: que el futuro laboral no será equitativo por defecto. Y que si no hacemos algo, la IA no será solo una herramienta, sino una línea divisoria entre quienes siguen siendo útiles para el sistema… y quienes quedan fuera.

CoFounder Match your Career Cristina Gómez